Adela Muñoz Páez

Adela Muñoz Páez, catedrática de Química Inorgánica de la Universidad de Sevilla (US), ha desarrollado una gran parte de su carrera investigadora en el Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (centro mixto CSIC-Universidad de Sevilla), del que fue vicedirectora de 1998 a 2010, y en fuentes de radiación sincrotrón (aceleradores de partículas) de Gran Bretaña, Francia, Japón y España. Ha realizado estancias de investigación en las universidades de Eindhoven (Países Bajos), Grenoble (Francia), Oxford (Reino Unido), Osaka (Japón) e Isfahán (Irán).

Es autora de numerosas publicaciones sobre historia de la ciencia; entre ellas Marie Curie: Una vida por la ciencia y Antoine Lavoisier (biografías publicadas por RBA editores en 2013 y por National Geographic en 2018), así como Sabias: La cara oculta de la ciencia (2017), Sabias en la Segunda República (2017), Marie Curie (2020) y Brujas: La locura de Europa en la Edad Moderna (2022), estas últimas publicadas por Debate.

En 2015 le fue concedido el premio Meridiana del Instituto de la Mujer de la Junta de Andalucía por su trayectoria personal y profesional, y en 2021 la Medalla de Oro de la ciudad de Sevilla por su labor como científica y divulgadora.

En 2019, Año Internacional de la Tabla Periódica, organizó con su alumnado «Un desfile con mucha química» proyecto en cuyo marco se hizo un cómic basado en 25 elementos químicos, que encargó a la artista gráfica Raquel Gu. Esa obra es la semilla del cómic La tabla periódica, en el que ha participado alumnado de la Universidad de Sevilla, profesorado de Química de la US y de otras quince universidades españolas, miembros de tres centros del CSIC y de dos Institutos de Enseñanza Secundaria.